Asimismo animamos a todas aquellas personas que quieran ver publicadas sus fotografías en nuestro blog, nos las envíen a nuestro correo electrónico: actuapast@gmail.com
Pontificia, Real, Ilustre, Franciscana y Muy Antigua Hermandad del Santo Rosario de la Divina Pastora de las Almas y Redil Eucarístico -CANTILLANA-
Páginas
- Página principal
- Calendario de cultos
- Fiestas Pastoreñas
- La imagen de la Divina Pastora
- Devocionario
- Memoria gráfica
- Fotografías
- Vídeos de las fiestas
- Otros vídeos
- Cantillana y su Pastora TV
- Rezo del Santo Rosario online
- Cartelería
- Revista Cantillana y su Pastora
- Grupo joven
- Formación permanente
- Solicitudes
- Cantillana
- Contacto y sugerencias
"Los católicos en internet debemos construir caminos de evangelización, no de odio e intolerancia".
Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla
martes, 30 de septiembre de 2014
Galería fotográfica de la Romería de la Divina Pastora de Cantillana 2014
Publicamos hoy la primera galería fotográfica de la reciente Romería en honor de la Divina Pastora de Cantillana, con unas bellas imagenes que nos ha enviado nuestro amigo y habitual colaborador Jesús Ferrera Salguero, al que desde aquí le damos las gracias y la enhorabuena.
Asimismo animamos a todas aquellas personas que quieran ver publicadas sus fotografías en nuestro blog, nos las envíen a nuestro correo electrónico: actuapast@gmail.com
Asimismo animamos a todas aquellas personas que quieran ver publicadas sus fotografías en nuestro blog, nos las envíen a nuestro correo electrónico: actuapast@gmail.com
sábado, 27 de septiembre de 2014
Romería y Besamanos de la Divina Pastora de Cantillana 2014
Amanecerá el día entre la quema de miles de cohetes y tracas, y las
alegres dianas a cargo de los tamborileros y de la Banda de Música
“Nuestra Señora de la Soledad” de Cantillana. A las 10 de la
mañana saldrá de la Parroquia, sede fundacional y residencia
canónica de la Hermandad pastoreña, entre el repique de sus
campanas, el Simpecado de la DIVINA
PASTORA para ser colocado en la
carreta de plata y dirigirse en
Romería
al Santuario
en la
aldea de Los Pajares. Formarán el cortejo cientos de caballistas,
miles de peregrinos y carretas típicamente engalanadas. Sobre el
mediodía, en la pastoreña calle Martín Rey, se rezará el Ángelus
y al paso de la carreta del Simpecado por el río Viar será cantada
la Salve.
A
las 8 de la tarde se celebrará Santa Misa en el Santuario de la
Divina Pastora, cantada por el Coro de la Hermandad de la Divina
Pastora de Capuchinos (Sevilla). Seguidamente la Hermandad saludará
a las hermandades pastoreñas asistentes.
A
las 12 de la noche saldrá del Santuario, recorriendo la Aldea, el
SANTO
ROSARIO CANTADO,
presidido por el Simpecado de la Divina Pastora de Cantillana, y en
el que participarán las demás hermandades.
Domingo,
día 28
A las 11.30 de la mañana se celebrará la
A las 11.30 de la mañana se celebrará la
Santa
Misa de Romeros,
oficiada
por el Rvdo. P. don Antonio Guerra Milla,
Párroco de Cantillana y Director Espiritual de la Hermandad,
y cantada por el Coro de la Hermandad.
Párroco de Cantillana y Director Espiritual de la Hermandad,
y cantada por el Coro de la Hermandad.
A las 8 de la tarde se
iniciará el camino de vuelta, en el que se iluminará con bengalas
el paso de la carreta de la Virgen por el río Viar. Sobre las 10 de
la noche tendrá lugar la triunfal entrada de la comitiva romera en
la villa, donde será recibida con los acordes de la Marcha Real y
fuegos artificiales en las avenidas del Guadalquivir, Andalucía y
Ntra. Sra. de la Soledad. Acompañará la Carreta del Simpecado la
Banda de Música “Nuestra Señora de la Soledad” de Cantillana.
En la plaza del Llano,
cientos de caballistas harán su ofrenda de flores al Simpecado,
continuando posteriormente el recorrido hasta su entrada en la
Parroquia, donde permanecerá todo el año, expuesto a la veneración
de los fieles en su vitrina retablo.
A partir de las 10 de
la noche, en la parroquia pastoreña, la peregrina imagen de la
Divina Pastora de las Almas quedará expuesta en el camarín de su
capilla en
TRADICIONAL
Y
DEVOTO
BESAMANOS
Así, un año más, estos actos cerrarán, con
broche de oro, las Fiestas Mayores que el pueblo de Cantillana dedica
a su Divina Pastora.
¡Viva la Pastora Divina!
¡Viva la Romería Pastoreña!
¡Viva la Romería Pastoreña!
Cantillana Septiembre, 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
Coronación de las Romeras Mayor e Infantil, y pregón de la Romería pastoreña 2014
A continuación se iniciará la velada musical.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Jueves de Romería en Cantillana
Al atardecer de hoy jueves harán su entrada en la villa los tamborileros y a las 9.30 de la noche saldrá de la Parroquia, como mandan las Reglas, el SANTO ROSARIO CANTADO PREPARATORIO DE LA ROMERÍA, que recorrerá las calles del pueblo, alumbrado por bengalas, acompañado por los tamborileros y el Coro de la Hermandad.
A las 11 de la noche, en la plaza del Llano, tendrá lugar el ACTO DE EXALTACIÓN DE LA ROMERÍA con la actuación de Celedonio el tamborilero, el Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla y el Coro de la Hermandad de la Divina Pastora de Cantillana, acompañado del Coro Infantil.
¡VIVA LA PASTORA DIVINA!
¡VIVA LA ROMERÍA PASTOREÑA!
martes, 23 de septiembre de 2014
Toros de fuego con motivo de la Romería de la Divina Pastora
Martes 23 de septiembre
23 horas: Bda. de la Fuentezuela.
00:00 horas: Avda. de Nuestra Señora de la Soledad.
A continuación, en esta última calle, velada musical con servicio de bar.
Miércoles 24 de Septiembre
22 horas: C/ Manuel Marroco Quevedo (Consultorio médico)
22,30 horas: Carretera de Lora
23 horas: C/ Veredas
23, 30 horas: C/ Real
A continuación, en la plaza del Llano, velada musical
¡VIVA LA PASTORA DIVINA!
¡VIVA LA ROMERÍA PASTOREÑA!
Bando de la Romería de la Divina Pastora de Cantillana
BANDO
El
Hermano Mayor de la
Pontificia, Real, Ilustre, Franciscana y Muy Antigua Hermandad del
Santo Rosario de la Divina Pastora de las Almas y Redil Eucarístico,con la aprobación de la Junta de Gobierno y tras los acuerdos con el Ayuntamiento de Cantillana, la Guardia Civil y otros entes del orden y seguridad públicos, comunicados a la Delegación del Gobierno en Andalucía,hace saber a todos los hermanos, romeros y participantes en general, las siguientes indicaciones a tener en cuenta para una mejor organización y lucimiento de la
Pontificia, Real, Ilustre, Franciscana y Muy Antigua Hermandad del
Santo Rosario de la Divina Pastora de las Almas y Redil Eucarístico,con la aprobación de la Junta de Gobierno y tras los acuerdos con el Ayuntamiento de Cantillana, la Guardia Civil y otros entes del orden y seguridad públicos, comunicados a la Delegación del Gobierno en Andalucía,hace saber a todos los hermanos, romeros y participantes en general, las siguientes indicaciones a tener en cuenta para una mejor organización y lucimiento de la
Romería
al Santuario de la Divina Pastora,
declarada de Interés Turístico de Andalucía, en su edición de 2014:
declarada de Interés Turístico de Andalucía, en su edición de 2014:
- Durante los días en que se proceda a la quema de toros de fuego con los que se inician los festejos, se ruega evitar el estacionamiento de vehículos en doble fila en las calles y zonas donde tengan lugar. Se advierte así mismo del peligro de permanecer en el interior de automóviles.
- El orden de la comitiva oficial, de ida y vuelta, que acompañará a la Virgen en romería hasta su santuario será:
- Cuerpo de caballistas.
- Guión de la Romería y varas.
- Carreta de la Divina Pastora y romeros a pie.
- Carretas de las Romeras Mayor e Infantil.
- Carretas de bueyes.
- Coches de caballos y mulas debidamente acreditados.
- Carriolas y remolques debidamente acreditados.
- Para una mejor organización se establecen los siguientes lugares de concentración, para incorporarse a la comitiva de ida:
- Cuerpo de caballistas: calle Pastora Solís.
- Coches de caballos y mulas: calle Juan Carlos I, plaza de Sevilla y Veredas .
- Carriolas y remolques: Avda. Ntra. Sra. de la Soledad (cortada al tráfico).
- La acreditación de los coches de caballos y mulas, carriolas y remolques es obligatoria para participar oficialmente de la comitiva y se podrá realizar durante los días 22, 23, 24 y 25 de septiembre, cumplimentando la solicitud en la casa-hermandad, en horario de 7,30 a 9 de la tarde, debiéndose presentar fotocopia del DNI del solicitante. La solicitud llevará adjunto un número que servirá de registro y credencial. Se recuerda que es obligatorio el seguro de R. C. para caballos, coches de caballos, carriolas y remolques.
- Se ruega a los responsables de los vehículos de tracción animal y mecánica, que sigan en todo momento las instrucciones dadas por los organizadores, la alcaldía de carretas, la seguridad privada y las Fuerzas del Orden Público evitando por todos los medios el colapso de la vía publica y facilitando el discurrir de la comitiva, pudiendo así disfrutar todos de una romería con la mayor seguridad y orden posibles.
- Se deberá cuidar especialmente el exorno, enjaezamiento y estética de caballistas, coches de caballos y mulas y, sobre todo, carretas, carriolas y remolques, utilizando en ellos los adornos característicos con papelillos de colores, plantas naturales, etc…
- No formaran parte de la comitiva oficial ni podrán acreditarse los turismos ni otros automóviles indecorosos o impropios de la estética de la fiesta.
- Se ruega a los romeros que depositen las basuras, botellas y demás desperdicios en papeleras y contenedores, evitando arrojarlos al suelo.
- Para evitar el peligro que supone que los caballos se asusten con el lanzamiento de cohetes y quema de tracas cerca de ellos, se ruega a los vecinos efectúen la quema una vez que haya pasado el grueso de los mismos, es decir, cuando la carreta de la Virgen se encuentre en el lugar de la quema.
- El acceso al camino del pozo estará cortado al paso de los coches de caballos y carriolas ubicados indebidamente entre el cuerpo de caballistas y la carreta de la Virgen.
- Se recomienda a todas las personas que se sitúen en el puente del río Viar para presenciar el paso de la comitiva, tanto en la mañana del sábado como en la noche del domingo, extremen la precaución y no se apoyen sobre la baranda del puente para evitar peligros innecesarios.
- No se deberá obstaculizar con ningún tipo de vehículos el cruce de la carreta de la Virgen por el río Viar tanto diurno como nocturno, especialmente este último por el riesgo que conlleva.
- En beneficio de peatones, caballistas y vehículos de tracción animal, ningún vehículo de tracción mecánica (coches, motos, furgonetas…) deberá permanecer estacionado en las calles de la aldea y explanada de las casetas. La nueva urbanización La Pastora estará habilitada para aparcamiento.
- Para facilitar el transcurrir de coches de caballos y caballistas en la Aldea, se recomienda no ocupar con los grupos de música la anchura de las calles en su totalidad, dejando espacio suficiente para el tránsito de estos. Se ruega que el tipo de música de estos grupos sea el propio de una fiesta como la nuestra (sevillanas y rumbas), evitando DJ y músicas estridentes impropias para la Romería.
- Durante el discurrir del Santo Rosario por las calles de la Aldea de la Divina Pastora, se ruega a los propietarios de casas y casetas, eviten los ruidos y la música excesivamente alta para no perturbar el recogimiento que este acto de culto requiere.
- Las personas que quemen bengalas al paso nocturno del río Viar, deberán encenderlas en el momento que la carreta de la Virgen entre en el cauce y no antes.
- Se ruega a los romeros extremen la precaución en el discurrir nocturno por el camino paralelo al río, dado el peligro y escasa visibilidad de la zona.
- Para la ofrenda de flores, se informa a todas aquellas personas que utilicen vehículos de tracción mecánica o animal que está prohibido el estacionamiento en la plaza del Llano, para lo que estarán presentes las Fuerzas del Orden.
- Se comunica que en los Pajares, en la cooperativa hortofrutícola, se ubicará un puesto conjunto de emergencias de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil , Bomberos y Cruz Roja. Para cualquier emergencia, usen los teléfonos: 062 (Guardia Civil), 616 407 202 (Policía Local), 662 100 266 (Cruz Roja) , 085 (Bomberos), 902505061 (emergencias sanitarias) el 112 (emergencias).
- Dada la magnitud de la celebración, la masiva participación de romeros y las características intrínsecas de está gran romería, declarada de interés Turístico por la Junta de Andalucía, la Junta de Gobierno de la Hermandad exhorta a todos los hermanos y participantes a que contribuyan sin escatimar esfuerzos a la mejor organización, seguridad y lucimiento de todos los actos, especialmente de la comitiva y cortejo de ida y vuelta de la carreta del Simpecado de la Virgen al Santuario, colaborando estrechamente con los organizadores, los agentes de seguridad privada y las Fuerzas del Orden Público, para el beneficio de todos y el engrandecimiento de las fiestas pastoreñas.
Lo
que se hace público para general conocimiento, en Cantillana a 22 de
septiembre de 2014.
¡VIVA
LA DIVINA PASTORA! ¡VIVA LA ROMERIA PASTOREÑA!
lunes, 22 de septiembre de 2014
Romería y Besamanos de la Divina Pastora de Cantillana
(Fiestas
declaradas de Interés Turístico de Andalucía)
Programa
de Actos y Cultos
Lunes,
día 22 : A las 9.30 de la noche, en
el Polideportivo Municipal, reparto del Bando de la Romería y proyección
de la primera parte del DVD de las Fiestas 2014. A continuación se quemará un toro de fuego en la C/ Extremadura.
Martes,
día 23 y miércoles, día 24: A
partir de las 10.30 de la noche se quemarán toros de fuego en
diferentes calles de la localidad.
Jueves,
día 25:
Al atardecer de este día harán su entrada en la villa los
tamborileros y a las 9.30 de la noche saldrá de la Parroquia, como
mandan las Reglas, el SANTO
ROSARIO CANTADO PREPARATORIO DE LA ROMERÍA,
que recorrerá las calles del pueblo, alumbrado por bengalas y
acompañado por los tamborileros y el Coro de la Hermandad. A las 11
de la noche, en la plaza del Llano, tendrá lugar el ACTO
DE EXALTACIÓN DE LA ROMERÍA con la actuación de varios artistas invitados.
Viernes,
día 26:
Por la tarde, harán su entrada en el pueblo la Banda de Música “El
Arrabal” de Carmona y la de “Nuestra Señora de la Soledad” de
Cantillana. A las 11 de la noche, tendrá lugar, en la plaza del
Llano, el acto de la CORONACIÓN
DE LAS ROMERAS MAYOR E INFANTIL, señorita Pastora María Fernández Alés y la niña Pastora María Durán de la Hera.
El PREGÓN DE LA ROMERÍA
estará a cargo de don Bernardo Antonio García Vélez. A continuación se iniciará la
velada musical.
Sábado,
día 27
Amanecerá el día entre la quema de miles de cohetes y tracas, y las alegres dianas a cargo de los tamborileros y de la Banda de Música “Nuestra Señora de la Soledad” de Cantillana. A las 10 de la mañana saldrá de la Parroquia, sede fundacional y residencia canónica de la Hermandad pastoreña, entre el repique de sus campanas, el Simpecado de la DIVINA PASTORA para ser colocado en la carreta de plata y dirigirse en
Romería
al Santuario
en la
aldea de Los Pajares. Formarán el cortejo cientos de caballistas,
miles de peregrinos y carretas típicamente engalanadas. Sobre el
mediodía, en la pastoreña calle Martín Rey, se rezará el Ángelus
y al paso de la carreta del Simpecado por el río Viar será cantada
la Salve.
A
las 8 de la tarde se celebrará Santa Misa en el Santuario de la
Divina Pastora, cantada por el Coro de la Hermandad de la Divina
Pastora de Capuchinos (Sevilla). Seguidamente la Hermandad saludará
a las hermandades pastoreñas asistentes.
A
las 12 de la noche saldrá del Santuario, recorriendo la Aldea, el
SANTO
ROSARIO CANTADO,
presidido por el Simpecado de la Divina Pastora de Cantillana, y en
el que participarán las demás hermandades.
Domingo,
día 28
A las 11.30 de la mañana se celebrará la
A las 11.30 de la mañana se celebrará la
Santa
Misa de Romeros,
oficiada
por el Rvdo. P. don Antonio Guerra Milla,
Párroco de Cantillana y Director Espiritual de la Hermandad,
y cantada por el Coro de la Hermandad.
Párroco de Cantillana y Director Espiritual de la Hermandad,
y cantada por el Coro de la Hermandad.
A las 8 de la tarde se
iniciará el camino de vuelta, en el que se iluminará con bengalas
el paso de la carreta de la Virgen por el río Viar. Sobre las 10 de
la noche tendrá lugar la triunfal entrada de la comitiva romera en
la villa, donde será recibida con los acordes de la Marcha Real y
fuegos artificiales en las avenidas del Guadalquivir, Andalucía y
Ntra. Sra. de la Soledad. Acompañará la Carreta del Simpecado la
Banda de Música “Nuestra Señora de la Soledad” de Cantillana.
En la plaza del Llano,
cientos de caballistas harán su ofrenda de flores al Simpecado,
continuando posteriormente el recorrido hasta su entrada en la
Parroquia, donde permanecerá todo el año, expuesto a la veneración
de los fieles en su vitrina retablo.
A partir de las 10 de
la noche, en la parroquia pastoreña, la peregrina imagen de la
Divina Pastora de las Almas quedará expuesta en el camarín de su
capilla en
TRADICIONAL
Y
DEVOTO
BESAMANOS
Así, un año más, estos actos cerrarán, con
broche de oro, las Fiestas Mayores que el pueblo de Cantillana dedica
a su Divina Pastora.
¡Viva la Pastora Divina!
¡Viva la Romería Pastoreña!
¡Viva la Romería Pastoreña!
Cantillana Septiembre, 2014
lunes, 15 de septiembre de 2014
Galería fotográfica de la procesión de la Divina Pastora de Cantillana (IV)
Publicamos una nueva entrega de fotografías de la procesión Triunfal de Gloria de la Divina Pastora. Esta vez se trata de una selección de imágenes tomadas por Álvaro Heras del amplio reportaje publicado en la web Cruz Alzada . Desde aquí felicitamos al autor.
domingo, 14 de septiembre de 2014
Finalización de los Solemnes Cultos en honor de la Divina Pastora
La
Pontificia, Real, Ilustre, Franciscana y Muy Antigua Hermandad del Santo
Rosario de la Divina Pastora de las Almas y Redil Eucarístico,
fundada en el año del Señor de 1720 por el V. P. capuchino fray Isidoro de Sevilla, erigida y establecida canónicamente, y con la aprobación del Real y Supremo Consejo de Castilla, en la Iglesia Parroquial de esta villa, donde posee capilla propia, adherida espiritualmente, con carta de hermandad, a la Orden Capuchina , celebrará las tradicionales Fiestas Mayores y solemnes Cultos de Regla en honor de su Amantísima Titular la
fundada en el año del Señor de 1720 por el V. P. capuchino fray Isidoro de Sevilla, erigida y establecida canónicamente, y con la aprobación del Real y Supremo Consejo de Castilla, en la Iglesia Parroquial de esta villa, donde posee capilla propia, adherida espiritualmente, con carta de hermandad, a la Orden Capuchina , celebrará las tradicionales Fiestas Mayores y solemnes Cultos de Regla en honor de su Amantísima Titular la
Divina Pastora
de
las Almas
Día
14: Último día de la Novena.
A las 8 de la tarde dará comienzo el ejercicio de la Novena y a las 8.30 la
FUNCIÓN SOLEMNE con Comunión General.
Ocupando la Sagrada Cátedra
EL RVDO. SR. D. FERNANDO EMILIO BORREGO OJEDA, PBRO.,
A las 8 de la tarde dará comienzo el ejercicio de la Novena y a las 8.30 la
FUNCIÓN SOLEMNE con Comunión General.
Ocupando la Sagrada Cátedra
EL RVDO. SR. D. FERNANDO EMILIO BORREGO OJEDA, PBRO.,
Párroco de Ntra. Sra. de
la Granada de Guillena
Finalizada la
misma, se tendrá la solemnísima
Procesión de su divina majestad
por las calles adyacentes a la Parroquia, Bendición Solemne,
canto de la Despedida y del Himno Pastoreño.
Procesión de su divina majestad
por las calles adyacentes a la Parroquia, Bendición Solemne,
canto de la Despedida y del Himno Pastoreño.
A las 11.30 de la noche, saldrá de nuevo el
Santo Rosario
de hermanas, presidido por el Simpecado de la Divina Pastora y acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, de Brenes, y la de música Ntra. Sra. de la Soledad, de Cantillana, terminando estos cultos con la entrada del mismo en el Templo Parroquial, sede fundacional y residencia canónica de la Hermandad.
Se recuerda a todos los hermanos que es obligatoria su
asistencia a todos los cultos llevando la medalla y cordón.
Cantillana Septiembre 2014
¡VIVA LA PASTORA DIVINA!
¡VIVA SIEMPRE LA MISMA!
viernes, 12 de septiembre de 2014
Galería fotográfica de la procesión de la Divina Pastora de Cantillana (III)
Nuestro habitual colaborador Luís M. Sánchez Marchena, ha publicado en su blog En tu Camarín un amplio reportaje fotográfico sobre la procesión de la Divina Pastora de Cantillana, del cual reproducimos una pequeña selección del mismo. Felicidades Luís por estas, como nos tienes acostumbrados, magníficas instantáneas de la inolvidable noche del 8 de septiembre..










Suscribirse a:
Entradas (Atom)